Por Patricia Ojeda
La suscripción y la evaluación de riesgos siguen siendo las áreas más impactadas positivamente por la inteligencia artificial (IA) dentro de la cadena de valor del sector asegurador. Sin embargo, su liderazgo se ha reducido respecto a 2023, lo que indica una creciente adopción de la IA en otras áreas del negocio, según una reciente encuesta realizada por GlobalData.
El análisis, realizado en el tercer trimestre de 2025 a través de las plataformas Verdict Media de GlobalData, reveló que el 45,8% de los encuestados señaló la suscripción y el perfilado de riesgos como el ámbito más beneficiado por la IA. Le siguen la gestión de siniestros (20,3%) y el servicio al cliente (17,6%).
A pesar de que la suscripción continúa siendo el área principal, el porcentaje de votos ha disminuido en 9,6 puntos porcentuales (pp) respecto al tercer trimestre de 2023, mientras que la gestión de siniestros registró una caída más leve de 1,4 pp. Por su parte, el servicio al cliente experimentó un incremento de 6,2 pp, y el desarrollo de productos ha más que triplicado su reconocimiento, pasando del 1,9% al 7,2%.
Desde la consultora destacan de esta forma que la inteligencia artificial está dejando de concentrarse exclusivamente en la suscripción para extender su influencia a otras áreas clave del seguro. Este cambio refleja una madurez creciente en su adopción y un enfoque más integral en la transformación digital del sector.
“En un entorno de competencia creciente, diferenciarse será clave”
Charlie Hutcherson, analista asociado de seguros en GlobalData, explica: “Los resultados indican que las aseguradoras están ampliando sus casos de uso de IA en toda la cadena de valor. Aunque la innovación en suscripción se ha ralentizado por retos regulatorios, de calidad de datos y equidad en los modelos de riesgo, otras áreas—especialmente el servicio al cliente—han ganado impulso”.
La automatización impulsada por IA permite una clasificación más rápida de solicitudes, respuestas más precisas y mayores índices de satisfacción. Además, el creciente impacto en el desarrollo de productos refleja un enfoque más analítico en la detección de tendencias, la identificación de brechas de cobertura y la agilidad para lanzar nuevas soluciones al mercado.
“Si bien la suscripción sigue siendo el área donde más se valora la IA, el cambio observado refleja un enfoque más maduro y diversificado”, añade Hutcherson. “Las aseguradoras están comprendiendo que el potencial transformador de la IA va mucho más allá de los ámbitos tradicionales”.
En un entorno de competencia creciente, diferenciarse será clave. Según GlobalData, extender las capacidades de IA hacia áreas de interacción con el cliente y de innovación en productos permitirá a las compañías posicionarse mejor.
Hutcherson concluye: “Para mantenerse a la vanguardia, las aseguradoras deben adoptar una visión holística de la IA en toda su cadena de valor. No se trata solo de eficiencia, sino también de garantizar equidad, transparencia y cumplimiento normativo. Las que logren ese equilibrio estarán mejor preparadas para generar confianza y valor a largo plazo”.
Fuente: Patricia Ojeda para Füture. Blog de innovación para el sector asegurador. (28 julio de 2025)