Por Sheila Carvalho
En un mercado cada vez más digital, conectado y en constante cambio, las redes de apoyo y trabajo en red de las mujeres han demostrado ser no sólo importantes, sino esenciales. En el sector tecnológico y de afinidad en particular, donde la innovación requiere colaboración y diversidad de perspectivas, la unión entre mujeres se ha consolidado como un verdadero motor de crecimiento y representación.
Redes que impulsan y transforman
La creación de redes entre mujeres va mucho más allá de un intercambio de contactos profesionales. Representa aceptación, aprendizaje e inspiración. Cuando las mujeres se conectan para compartir experiencias, retos y logros, crean un espacio de confianza donde el desarrollo colectivo se hace posible.
Estas conexiones refuerzan la confianza en sí mismas, abren puertas a nuevas oportunidades y rompen paradigmas sobre el papel femenino en sectores históricamente masculinos como la tecnología y la innovación. Más que promover reuniones, estos grupos generan un impacto real, ayudando a construir un entorno profesional más colaborativo, empático e inclusivo, donde cada mujer puede ser protagonista de su propia trayectoria.
Affinity Women: una red que inspira
Un ejemplo llamativo de este movimiento es el grupo Mujeres de Affinity, que se creó con el objetivo de fortalecer y conectar a las mujeres que trabajan en el mercado de la afinidad y los seguros. El grupo organiza reuniones, círculos de conversación, tutorías y momentos de intercambio que estimulan el crecimiento personal y profesional de cada participante.
Más que un espacio de networking, Affinity Women es un ecosistema de apoyo y pertenencia. En él, las ideas cobran fuerza, se forman asociaciones y surgen nuevas líderes. Es una red que valora el diálogo, el respeto y el aprendizaje mutuo, pilares fundamentales para impulsar la presencia de la mujer en la tecnología y la innovación.
Haciendo una analogía con la empresa para la que trabajo -que conecta sistemas, datos y empresas para acelerar el desarrollo de nuevos productos y viajes digitales-, el networking femenino crea puentes entre historias, talentos y oportunidades. Ambas demuestran que el futuro de la innovación está en la colaboración y la conexión, ya sea entre personas o entre tecnologías.
El futuro es colaborativo y femenino
El avance del mercado de la tecnología y la afinidad depende de algo más que de soluciones digitales: depende de personas que creen en el poder de la unidad y la diversidad. Iniciativas como Women of Affinity -liderada por Bruna Conte, Dayane Martin, Gladys Andrade, Larissa Vargas, Mariana Esteves y Maru Gomez- y plataformas como InsureMO demuestran que la verdadera innovación nace cuando nos conectamos con propósito.
Cuando las mujeres apoyan a las mujeres, todo el mercado evoluciona. Y cuando la tecnología se convierte en un aliado en esta transformación, el impacto va mucho más allá de los negocios, alcanzando la cultura, el pensamiento y el futuro de toda una generación.
Fuente: Boletín Latino Insurance N° 6106 (19 noviembre de 2025). Sheila Carvalho. Business Development Director Latam at InsureMO. Enlace: https://insuremo.com/en/






