Cuidado! Líder en acción

Por Marcelo Vázquez Avila

Imaginemos un mundo donde el management y el liderazgo se entrelazan en una danza dinámica, donde uno se ocupa de los procesos y el otro se centra en las personas. 

En este entramado, el verdadero arte del liderazgo se revela a través del cuidado genuino hacia aquellos que nos rodean. Desde mi perspectiva, este cuidado es el pilar fundamental que define la sostenibilidad en el liderazgo

Cuando una persona se encuentra atrapada en las garras del «burnout», su luz interior se apaga, y con ello, la capacidad de contribuir de manera significativa y duradera. 

Un líder que ignora el bienestar de su equipo está, en esencia, desactivando la chispa creativa y la pasión que cada individuo puede aportar. 

La sostenibilidad no se logra a través de la presión constante o la explotación del talento; se construye con empatía, atención y una profunda conexión humana. En este contexto, un liderazgo que carece de coherencia y que no se orienta hacia el servicio es un liderazgo que pierde su credibilidad. Los verdaderos líderes comprenden que cada persona a la que guían es un fin en sí mismo, no un simple recurso para alcanzar metas personales. 

Esta visión transforma la relación entre líder y equipo, fomentando un ambiente donde cada individuo se siente valorado y respetado. La voluntad de iluminar a los demás, en lugar de buscar brillar por sí mismo, se convierte en el verdadero distintivo del liderazgo auténtico. 

Esta disposición a servir, a elevar y a potenciar a otros es lo que marca la diferencia entre un líder común y un líder excepcional. En un mundo que a menudo prioriza el éxito individual, los líderes que eligen iluminar se convierten en faros de inspiración, guiando a sus equipos hacia un futuro más brillante y sostenible. 

Así, la esencia del liderazgo se encuentra en el arte de cuidar a las personas, de nutrir sus talentos y de crear un espacio donde puedan florecer. Este enfoque no solo garantiza el bienestar de los individuos, sino que también cimenta las bases para una organización resiliente y exitosa en el tiempo. 

En última instancia, el verdadero liderazgo es un compromiso con el crecimiento colectivo, y es en este compromiso donde reside su mayor poder transformador.

Fuente: Marcelo Vázquez Avila es Profesor del Instituto de Empresa. Madrid, España. Publicado en vazquezavila.blogspot.com (13 febrero de 2025)