Confianza y transparencia, claves para trasladar la IA a la relación comercial con los asegurados

Por David Leonor

La inteligencia artificial (IA) plantea desafíos y oportunidades en el sector asegurador. Los consumidores reconocen sus beneficios, pero el escepticismo sobre su comercial continúa siendo un reto, según el último informe de GlobalData. Este trabajo destaca que la clave para aumentar la adopción de estas tecnologías es la transparencia y la confianza del cliente.

Beatriz Benito, analista líder de seguros en la consultora, señala que la confianza en la IA sigue siendo limitada debido a la percepción de que aún no está suficientemente desarrollada para su adopción masiva. Para que los consumidores acepten estas herramientas, las aseguradoras deben garantizar la transparencia en las decisiones impulsadas por IA, especialmente cuando hay sospechas de sesgo en la resolución de siniestros. Además, las preocupaciones sobre la privacidad de los datos y la preferencia por la interacción humana siguen siendo factores de resistencia.

Transformación del sector

La necesidad de interacción humana sigue siendo un factor limitante, aunque la IA tiene el potencial de mejorar significativamente la experiencia del cliente. Una comunicación más clara sobre el funcionamiento y las ventajas de la IA contribuirá a una mayor aceptación por parte de los consumidores.

Según Benito, la IA está transformando el sector asegurador al facilitar la atención al cliente 24/7 y agilizar la gestión de siniestros, reduciendo considerablemente los tiempos de resolución. Además, su capacidad para analizar datos con rapidez permite una tarificación más justa de las pólizas y una detección más eficiente del fraude.

Beneficios de la IA

  • El 73,8% de los consumidores cree que la IA puede reducir los tiempos de espera para comunicarse con agentes de seguros.
  • El 71,5% considera que esta tecnología mejora la eficiencia operativa.
  • El 71,2% destaca su superioridad en el reconocimiento de patrones respecto a los humanos.
  • El 74,5% de los usuarios de chatbots en este sector afirma estar satisfechos o muy satisfechos con su experiencia.

El estudio de GlobalData se basa en una encuesta realizada a 5.520 consumidores mayores de 18 años en 11 países, con al menos 500 participantes por país.

Fuente: David Leonor para Füture. Blog de Innovación para el sector asegurador (4 abril de 2025)