Por Paloma González
El grupo asegurador Howden Re ha publicado el informe ‘Into the Cyberverse’, que analiza la evolución del mercado de reaseguro ciber y propone cambios estructurales para que el sector sea escalable y sostenible. Uno de los principales hallazgos es la alta concentración del negocio: las cinco mayores reaseguradoras controlan el 62% de las primas suscritas a nivel global, y las diez primeras alcanzan el 87%.
El informe, que evalúa la eficacia de los programas de reaseguro ante distintos escenarios, combinando modelos probabilísticos y métodos de desgaste fijo, advierte de que esta concentración puede limitar la capacidad del mercado para absorber pérdidas complejas y sistémicas.
Al mismo tiempo, la media de cesiones de cuotas ha bajado del 57% al 45% en los últimos cinco años, ya que los aseguradores se centran en retener más prima y dar prioridad a la protección de los riesgos de cola mediante estructuras no proporcionales. Este cambio responde a un mayor apetito por retener primas y protegerse frente a eventos extremos, por tanto y en consecuencia, aumentará la demanda de capacidad de retrocesión.
De cara al futuro, el informe proyecta un escenario con primas globales en ciber de 30.000 millones de dólares, y una mayor proporción cedida mediante coberturas agregadas o por evento. En un evento con una probabilidad de excedencia de 1 cada 200 años, el ratio de siniestralidad podría superar el 326%, frente al 272% actual.
Solo el 7% de las primas reaseguradas se retroceden, lo que apunta a un potencial de crecimiento en este segmento. Además, el informe subraya la importancia de modelos robustos, datos enriquecidos y análisis avanzados para atraer nueva capacidad y gestionar el riesgo acumulado. Según el bróker, el futuro del ciber se apoyará tanto en el capital como en el conocimiento técnico.
Fuente: Paloma González para Füture. Blog de Innovación para el sector asegurador (5 mayo de 2025)