Por Mapfre RE
La creciente digitalización y la necesidad de ofrecer experiencias más integradas y personalizadas a los clientes han llevado a que los ecosistemas digitales en las aseguradoras evolucionen con rapidez este año y, según las últimas conclusiones de la Asociación de Ginebra, la industria aseguradora es de los sectores que más están aprovechando sus beneficios.
Estas plataformas están mejorando la eficiencia operativa, permitiendo al mismo tiempo una mayor interacción y fidelización de los clientes, los cuales, demandan servicios más personalizados, eficientes y accesibles a través de ellas. Ante estas expectativas, las aseguradoras están adoptando cada vez más avances como la IA o la captación, integración y análisis de datos como una parte central de su negocio, permitiéndoles mejorar la experiencia del cliente, optimizar operaciones y desarrollar nuevos modelos de negocio, según apunta un informe de Deloitte.
En este sentido, y según recoge Mapfre en un artículo publicado en su web, la Asociación de Ginebra destaca algunos beneficios de estos ecosistemas digitales para las aseguradoras:
- Conexión eficiente entre clientes, proveedores y otros actores: los ecosistemas digitales integran a clientes, proveedores y otros actores del sector asegurador, mejorando la comunicación y reduciendo tiempos de respuesta. Facilitan procesos como cotizaciones, gestión de pólizas y tramitación de siniestros, aumentando la eficiencia operativa y la confianza entre las partes, gracias a la transparencia en las transacciones y la eliminación de barreras de comunicación entre las partes.
- Optimización de productos y servicios: gracias al análisis de datos en tiempo real, las aseguradoras comprenden mejor las necesidades de los clientes, identifican tendencias y adaptan su oferta para alinearse con sus expectativas. Además, con esta información, pueden modificar su oferta de productos o desarrollar nuevos servicios que se alineen mejor con las expectativas de los clientes.
- Fidelización del cliente: las plataformas interactivas y las soluciones en tiempo real permiten un acceso continuo y soluciones inmediatas, mejorando la experiencia del usuario, que puede acceder a sus pólizas, realizar consultas, efectuar pagos y reportar siniestros en cualquier momento y lugar, a través de aplicaciones móviles o de la web. Esto refuerza la confianza, fomenta la personalización y fortalece la relación a largo plazo con la compañía.
La Asociación de Ginebra también señala en su informe varias conclusiones importantes que las aseguradoras deben tener en cuenta a la hora de implantar estos ecosistemas como parte de su transformación y servicio:
- Servicios personalizados: el análisis de datos en tiempo real permite adaptar soluciones a las necesidades individuales, incrementando la satisfacción y fidelización de los clientes.
- Innovación tecnológica: tecnologías como la inteligencia artificial, el machine learning y el blockchain impulsan nuevos productos y procesos, manteniendo a las aseguradoras competitivas.
- Eficiencia operativa: la automatización de tareas libera recursos para áreas estratégicas, mejorando la rentabilidad y la competitividad.
Mapfre y su transformación digital
Desde Mapfre, la compañía explica que, en su camino hacia la adopción de ecosistemas digitales, ha implementado diversas soluciones tecnológicas para mejorar la interacción con sus clientes y optimizar sus operaciones. Algunas de ellas son:
- Plataformas en línea para gestionar pólizas: a través de las que sus clientes pueden acceder a portales web donde es posible consultar y administrar sus pólizas de manera sencilla y segura, con la opción de realizar pagos, actualizar información personal y contratar servicios adicionales.
- Aplicaciones móviles que ofrecen asistencia en tiempo real: a través de aplicaciones móviles, los clientes pueden recibir asistencia inmediata en situaciones de emergencia, reportar siniestros y seguir el estado de sus solicitudes. Estas herramientas aumentan la eficiencia y reducen el tiempo de respuesta.
- Acceso a información personalizada: A través del análisis de datos, la compañía ofrece recomendaciones y productos personalizados a sus clientes, que reciben información relevante según sus necesidades y preferencias, mejorando la experiencia y fomentando la fidelidad.
Los ecosistemas digitales son una oportunidad para que las aseguradoras transformen la experiencia del cliente y optimicen sus operaciones. Al conectar de forma eficaz a clientes, proveedores y otros actores, pueden ofrecer servicios más personalizados y relevantes en un mercado de rápida digitalización en el que las compañías que mejor desarrollen estos ecosistemas estarán mejor posicionadas y contarán con una mayor ventaja competitiva.
Fuente: Mapfre RE para Füture. Blog de Innovación para el sector asegurador. (12 diciembre de 2024)