Saben que deben usar casco y cinturón. Saben que no deben correr. Pero igual lo hacen.
En Argentina, donde el exceso de velocidad y la falta de protección matan cada semana, una pregunta se impone: ¿los conductores conocen realmente las normas viales?
Un estudio de la consultora D’Alessio IROL para la Asociación Argentina de Compañías de Seguros (AACS) revela que sí. El 99% sabe que el casco es obligatorio para motociclistas, tanto conductores como acompañantes. Y el 84% conoce que el cinturón debe usarse en todos los asientos del auto.
Pero saber no es hacer.
Datos del CESVI (Centro de Experimentación y Seguridad Vial) muestran que solo el 50,3% de los acompañantes usan cinturón en el asiento delantero, y apenas el 31,8% lo hace en los asientos traseros.
La consecuencia está a la vista: según la Secretaría de Transporte, el 58% de los accidentes mortales en 2024 se debieron a colisiones. El cinturón y el casco marcan la diferencia entre volver a casa o no.
Más velocidad, más riesgo
La situación se agrava con la velocidad. Aunque el 86% de los encuestados reconoce las señales de límite máximo y el 81% sabe que está prohibido adelantar en línea amarilla, muchos igual las ignoran.
Según la OMS, el 40% de los siniestros viales se deben al exceso de velocidad. A 65 km/h, un choque lateral tiene un 85% de probabilidad de muerte para los pasajeros.
Por eso, desde hace años, la Asociación Argentina de Compañías de Seguros impulsa la campaña “Evitar accidentes está en nuestras manos”, difundiendo datos duros:
- Bajar 10 km/h reduce los siniestros en un 30%.
- El 75% de los eyectados de un vehículo fallecen.
- Usar casco reduce un 70% el riesgo de lesiones graves.
Los argentinos conocen las reglas. Lo urgente es que las cumplan.